
Apagar el fuego sin apagarte a ti
Nos enseñaron que el éxito se mide en horas extra, que el liderazgo es estar disponible 24/7 y que el cansancio es solo parte del precio. Pero… ¿si descubrieras que todo eso puede estar apagando lentamente tu creatividad, tu energía y tu capacidad de disfrutar la vida?
El Síndrome de Burnout es el resultado de «prenderse en fuego» y estarnos consumiendo en nuestro ámbito laboral. Esta conferencia es una invitación poderosa, reflexiva y divertida a mirar de frente lo que muchos están viviendo en silencio: agotamiento mental, desmotivación y un desgaste que ya afecta en toda su vida.
Con un enfoque neurocientífico, emocional y estratégico, te acompaño a entender cómo se origina el burnout, cómo se expresa y —sobre todo— cómo prevenirlo sin dejar de liderar, inspirar y construir resultados.
Objetivos principales
- Visibilizar el burnout como un fenómeno psicológico, fisiológico y organizacional, no como “debilidad” personal
- Comprender su origen desde la neurociencia, la sobreexigencia y la falta de descanso emocional
- Sensibilizar a líderes y profesionales sobre los costos reales del desgaste silencioso
- Activar la responsabilidad compartida en la prevención del burnout (personal, organizacional y cultural)
- Inspirar una nueva narrativa de éxito: sin sacrificio destructivo, con bienestar sostenible
Temas que se abordan
- Qué es el burnout, cómo se diferencia del estrés común y cómo se infiltra sin que lo notes
- El papel de la sobreexigencia, falta de límites, multitarea crónica, ausencia de propósito
- Alteración de la memoria, decisiones, motivación y salud inmunológica
- Fases: irritabilidad, cinismo, fatiga emocional, disociación… y cómo aprendemos a “funcionar mal”
- Cultura de rendimiento tóxico vs. bienestar organizacional saludable
- Estrategias concretas para cuidar la energía mental, física y emocional sin perder resultados
- Personal (autocuidado), profesional (límites) y organizacional (entornos saludables)
- Motivación interna, descanso activo y reencuentro con el propósito
¿A quién va dirigida esta conferencia?
- Empresas comprometidas con el bienestar integral y la retención del talento
- Directivos, CEOs, líderes de equipo y emprendedores con alta carga mental y emocional
- Profesionales de la salud, educación, consultoría o desarrollo humano
- Instituciones públicas o privadas que deseen transformar su cultura laboral
Duración y formato
- Conferencia dinámica de 60 a 75 minutos
- Modalidad presencial o en línea
- Estilo reflexivo, con toques de humor empático y activación emocional
- Opcional: espacio de preguntas o ejercicio breve de reflexión
Beneficios para los asistentes
- Comprenden que su cansancio tiene una raíz legítima y solución real
- Identifican signos de alerta que habían ignorado
- Se sienten validados y motivados a tomar medidas de autocuidado sin culpa
- Adquieren herramientas prácticas para prevenir el burnout sin renunciar a sus metas
- Cambian su perspectiva sobre el éxito: de sacrificio a sostenibilidad
Si lideras equipos, manejas personas o simplemente sientes que te estás quedando sin energía… esta conferencia es para ti.
Llévala a tu empresa, universidad o foro y abre una conversación urgente, humana y transformadora sobre cómo tener éxito sin apagarse por dentro.
Solicita esta conferencia para tu organización o evento