
Cuando ayudar a todos va acabando con tu vida
Vivimos en una sociedad que aplaude la entrega, el sacrificio y el rendimiento sin parar. Nos premian por dar, cuidar, resolver, acompañar, pero pocas veces alguien nos pregunta:
Y tú, ¿cómo estás?
Esta conferencia es un llamado a quienes siempre están ahí para los demás, pero han olvidado cómo estar para sí mismos.
Es un espacio íntimo, poderoso y profundamente humano para recordarte que tú también necesitas ser cuidado.
Que no puedes salvar el mundo si antes no salvas tu propia paz interior.
A través de reflexiones, tips prácticos y herramientas emocionales, exploramos el costo silencioso del desgaste por exceso de entrega, y el camino para volver a ti, sin culpa, sin exigencia y con amor.
Objetivos principales
- Visibilizar el síndrome de “tener que poder con todo” y su impacto emocional
- Reconocer los síntomas del desgaste por sobre entrega (líderes, empresarios, cuidadores, profesionales de la salud)
- Brindar herramientas prácticas de autocuidado emocional, regulación y descanso consciente
- Fomentar una cultura del autocuidado como base del amor al prójimo
Reconciliar la fuerza con la vulnerabilidad, el dar con el saber detenerse
Temas que se abordan
- ¿Qué es el “Síndrome de Súperman”?
- Cuando ayudar se convierte en carga:
- Cuidarte no es egoísmo:
La neurociencia del autocuidado y el descanso emocional - Herramientas prácticas para proteger tu energía emocional:
- Técnicas de respiración consciente
- Límite emocional sin culpa
- Rituales de cierre
- Expresión emocional
- Micropausas de reconexión interna durante el día
- Como reescribir tu narrativa interna:
Pasar de “tengo que poder con todo” a “me cuido para poder sostener”
¿A quién va dirigida esta conferencia?
- Lideres, empresarios, profesionales de salud, educación, psicoterapia o ayuda humanitaria
- Líderes de equipos, coordinadores, emprendedores de alto impacto
- Personas altamente empáticas que cargan emocionalmente con su entorno
- Cuidadores familiares, madres, padres, docentes, servidores públicos
- Público general con altos niveles de sobre exigencia y auto abandono emocional
Duración y formato
- Conferencia estándar: 60 a 75 minutos
- Versión extendida con ejercicios vivenciales y técnicas guiadas: 2 horas
- Modalidad presencial, online o híbrida
- Formato interactivo, emocionalmente seguro y con espacio de reflexión.
Beneficios para los asistentes
- Identificar su hartazgo y cansancio desde una mirada amorosa y científica
- Identificar la falta de límites que los están lastimando
- Aprender a marcar pausas emocionales sin dejar de ser empáticos
- Incorporar herramientas simples de autorregulación y autocuidado diario
- Recuperarla energía que se esta perdiendo desde el cuidado del cerebro
- Reconciliación de los asistentes con su humanidad tal cual es
Esta conferencia es ideal para equipos de salud, docentes, líderes, cuidadores, padres, terapeutas, voluntarios y profesionales que entregan mucho… y olvidan detenerse.
Si tu institución o comunidad necesita una pausa para sanar desde el corazón, esta conferencia es un regalo transformador.
Solicita esta conferencia para tu institución o evento