
El impacto del dolor emocional en tu salud, decisiones y calidad de vida
¿Te ha pasado que reaccionas con enojo sin saber por qué? ¿O que una situación aparentemente “normal” despierta en ti una tristeza desproporcionada? ¿No entiendes por que ya no disfrutas de las cosas que antes disfrutabas? ¿Por qué discutes sin motivo aparente? O bien ¿Por qué tienes miedo sin razón alguna?
En esta conferencia te invito a que mires de frente aquello que hemos aprendido a callar; el dolor emocional invisible, ese que se guarda, se racionaliza o se minimiza, pero que está operando muy profundo en el inconsciente.
Basada en neurociencia, neuropsicología y años de experiencia clínica, esta experiencia va más allá de una charla, es un viaje profundo hacia lo que realmente nos está doliendo y cómo sanarlo.
Objetivos de la conferencia
- Identificar cómo opera el dolor emocional invisible en la mente y el cuerpo.
- Como afecta a nuestra productividad, nuestras relaciones y en nuestra posibilidad de ser felices
- Entender por qué lo que creemos que nos duele, en muchas ocasiones solo es la punta del iceberg.
- Explorar el vínculo que une a las emociones no expresadas, las creencias limitantes y las decisiones equivocadas.
- Brindar herramientas prácticas para empezar a sanar desde la conciencia, el amor, la humildad y la acción.
Temas clave que se abordan
- El dolor emocional invisible; cómo se manifiesta, cómo se forma y porqué se reprime.
- Manifestaciones del dolor como respuestas impulsivas, síntomas crónicos y bloqueos vitales.
- Como las creencias limitantes incrementan y cronifican el dolor
- Neurociencia del dolor emocional
- Cómo reentrenar al cerebro para modificar el dolor emocional
- Claves para resignificar el dolor y convertirlo en energía de transformación
¿A quién va dirigida esta conferencia?
- Empresas interesadas en el bienestar integral de sus equipos
- Instituciones educativas o sociales que tengan entre sus áreas de interés la prevención y la prevención y cuidado de la salud mental.
Duración y formato
- 60 a 90 minutos (versión magistral)
- Puede incluir ejercicios introspectivos y participación del público
- Disponible en formato presencial o virtual
- Adaptable a talleres de 2 o 4 horas (versión vivencial)
Beneficios para los asistentes
- Aumentar la conciencia emocional y claridad sobre historia personal
- Disminución de culpas y manejo de la confusión por patrones repetitivos
- Identificación de creencias que sabotean el bienestar
- Primeros pasos para iniciar el proceso a la gestión enocional
- Motivación e inspiración profunda desde el conocimiento y la empatía
Si estás en condiciones para mirar hacia dentro, comprender tu historia, descubrir que te frena y reflexionar como sanar ese dolor que no ves, esta conferencia es para ti o para tu comunidad.