Claves emocionales, mentales y físicas para construir una vejez plena desde hoy

Nos han preguntado desde niños “¿qué quieres ser cuando seas grande?”, como si la vida tuviera un solo destino. Pero pocos nos han invitado a reflexionar sobre esto:
¿Qué vas a hacer con tu vida cuando ya seas grande y sigas teniendo sueños, tiempo y energía por delante?

Esta conferencia está diseñada para personas adultas que desean construir un futuro emocional, mental y físico más saludable, activo y esperanzador.
No se trata solo de envejecer, sino de crecer con propósito, con relaciones sanas, creencias poderosas y un cuerpo que acompañe con vitalidad.

Objetivos principales

  • Romper los mitos culturales negativos sobre el envejecimiento y resignificarlo como etapa de poder
  • Comprender la conexión entre salud mental, actitud y longevidad con sentido
  • Explorar hábitos físicos, alimenticios y mentales que promueven bienestar duradero
  • Motivar a los asistentes a diseñar conscientemente su futuro desde la conciencia, la energía y la esperanza
  • Activar el compromiso personal con una vida que aún tiene mucho por ofrecer

Temas que se abordan

  1. ¿Qué significa “hacerse grande”?
  2. Neurociencia del envejecimiento positivo:
  3. Actitud como medicina:
  4. Cuerpo activo, mente despierta:
  5. La química de la felicidad natural:
  6. Relaciones que nutren:
  7. Complementos para el alma y el cuerpo:
  8. Reescribiendo el futuro

¿A quién va dirigida esta conferencia?

  • Adultos de 30 a 65 años que deseen envejecer con propósito, salud y plenitud
  • Empresas que quieren promover el bienestar integral de sus colaboradores mayores de 30
  • Instituciones de salud, gobiernos o programas sociales que trabajan con prevención y envejecimiento activo
  • Espacios educativos, terapéuticos o espirituales que acompañan procesos de transición o reinvención

Duración y formato

  • 60 a 75 minutos
  • Formato presencial, virtual o híbrido
  • Incluye ejercicios de introspección, dinámicas de activación emocional y herramientas prácticas
  • Se puede extender a taller de 3 horas o programa por módulos

Beneficios para los asistentes

  • Romper prejuicios sobre el envejecimiento y se reconectar con su potencial vital
  • Recuperar motivación y propósito hacia su futuro
  • Conocer hábitos simples con gran impacto en su bienestar físico y mental
  • Redefinir narrativa personal para vivir con más energía, dignidad y libertad
  • Inspiración para tomar decisiones conscientes para diseñar una vida más plena

Esta conferencia es un regalo para quienes quieren vivir su adultez con energía, propósito y plenitud. Ideal para foros de bienestar, desarrollo personal, empresas, instituciones de salud o espacios comunitarios que apuestan por el envejecimiento activo y consciente.

Solicita esta conferencia para tu organización o evento

¿Hola, en que te puedo ayudar?